La Embajada de Chile en Francia recibe a investigadores chilenos participantes en CEISAL 2025

Comparte Twitter Facebook
A+ A- Imprimir

El martes 4 de junio, la Embajada de Chile en Francia recibió con especial entusiasmo a la delegación de investigadores e investigadoras chilenos que participaron en el Congreso del Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina (CEISAL 2025), cuya edición de este año estuvo centrada en los temas de justicia social, medioambiental y climática.

El Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina (CEISAL) es una red académica que reúne a centros e institutos de estudios latinoamericanos de Europa, con el objetivo de fomentar el intercambio científico y el análisis interdisciplinario sobre la región.

Durante su intervención el embajador de Chile en Francia, Raúl Fernández, destacó que la labor científica desarrollada por los y las académicas chilenas no solo es esencial para el desarrollo nacional, sino que también cobra valor internacional al contribuir a una base de conocimiento compartido. Subrayó que estos aportes fortalecen la toma de decisiones y permiten abordar desafíos globales que ningún país puede resolver por sí solo.

Asimismo, destacó la relación con Europa —y especialmente con Francia— como una alianza estratégica que ha facilitado el acceso a una sólida tradición en investigación científica. Esta cooperación ha evolucionado hacia un vínculo en el que Chile contribuye activamente, poniendo a disposición capacidades propias y recursos científicos significativos, como sus laboratorios naturales, que ofrecen condiciones únicas para desarrollar ciencia desde Chile para el mundo.

La participación de Chile en CEISAL contribuye a enriquecer el conocimiento académico desde una perspectiva latinoamericana, integrando enfoques regionales en el diálogo con Europa.