Por segundo año consecutivo, se celebra el Día de la Amistad Chileno Peruana en la frontera

Comparte Twitter Facebook
A+ A- Imprimir

El viernes 7 de febrero de 2025, por segundo año consecutivo, se celebró el Día de la Amistad Chileno Peruana en plena frontera entre ambos países. Este año, el encuentro de autoridades fronterizas se llevó a cabo en el complejo Santa Rosa, hasta donde llegaron altos representantes políticos, de fuerzas armadas y de servicios públicos de ambos países, además de jefes de los organismos que operan en los complejos integrados de Santa Rosa (Perú) y Chacalluta (Chile). 

El evento fue encabezado por la cónsul adjunta de Chile en Tacna, Katia Contreras, y el cónsul general de Perú en Arica, Julio Cadenillas. Ambos diplomáticos destacaron la relevancia de celebrar una efeméride como esta en la Línea de la Concordia, un lugar donde día a día se vive y consolida la amistad e integración entre ambas naciones, al igual que en las ciudades fronterizas de Arica y Tacna. 

La actividad contó con las presentaciones artísticas de la Compañía de Danzas y Costumbres Mestizas de Tacna, que bailó tunantada y tondero, y del Ballet Folclórico de la Universidad de Tarapacá (Bafut), con dos pies de cueca. 

Finalmente, se realizó un brindis de honor en que el delegado presidencial (s) de Arica y Parinacota, José Miguel Huanca, y el gerente general del Gobierno Regional de Tacna, Jaime Carpio, relevaron la buena relación vecinal y los vínculos familiares que muchas veces unen a chilenos y peruanos a uno y otro lado de la frontera.

 Imagen 1 - Galería
 Imagen 2 - Galería
 Imagen 3 - Galería
 Imagen 4 - Galería
 Imagen 5 - Galería
 Imagen 6 - Galería
 Imagen 1 - Galería
 Imagen 2 - Galería
 Imagen 3 - Galería
 Imagen 4 - Galería
 Imagen 5 - Galería
 Imagen 6 - Galería