Embajada de Chile en Noruega desarrolla activa labor en restitución de restos ancestrales en Ivi Tupuna a Rapa Nui
En un hito para la recuperación del patrimonio cultural de Rapa Nui, entre el 11 y el 14 de noviembre, se llevó a cabo la restitución oficial de los restos bioantropológicos de Ivi Tupuna, entregados por el Museo Kon-Tiki al Museo Antropológico Padre Sebastián Englert (MAPSE) en Rapa Nui.
El proceso se enmarca en el Memorándum de Entendimiento entre el Museo Kon-Tiki de Noruega y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, firmado en marzo de 2019 con ocasión de la Visita de Estado a Chile de Sus Majestades (SS.MM.) el Rey Harald V y la Reina Sonja de Noruega, en el contexto del centenario de relaciones diplomáticas entre ambos países.
La iniciativa contó con la activa participación y coordinación de la Embajada de Chile en Noruega, tanto en la organización de la visita como en la facilitación del diálogo con autoridades noruegas y la gestión del traslado diplomático de los restos.
El 12 de noviembre, la delegación fue recibida en el Palacio Real por SS.MM. el Rey Harald V y la Reina Sonja de Noruega, reafirmando la importancia del proceso en el marco de la cooperación cultural entre ambos países.
Ese mismo día, en el Museo Kon-Tiki, se llevó a cabo una ceremonia privada para la comunidad Rapa Nui, seguida por la firma oficial del acuerdo de restitución de los restos de siete colecciones de Ivi Tupuna, encabezada por Nélida Pozo y Carlos Edmunds, Presidente del Consejo de Ancianos de Rapa Nui.
El 13 de noviembre, la delegación sostuvo reuniones con representantes de diversas instituciones, incluyendo la Embajada de Chile en Noruega y el Museo Kon-Tiki, para coordinar el envío diplomático de los restos hacia Chile. Además, ofrecieron declaraciones a medios de comunicación noruegos, destacando la relevancia del proceso.
Esta restitución marca un paso significativo en la recuperación del patrimonio ancestral de Rapa Nui y refuerza el compromiso de Chile y Noruega con la preservación y el respeto por las comunidades indígenas.
El proceso se enmarca dentro de los esfuerzos del Gobierno de Chile por restituir restos ancestrales y piezas patrimoniales a sus lugares de origen, fortaleciendo la memoria histórica y el reconocimiento de la identidad cultural del pueblo Rapa Nui.