Relaciones Bilaterales
FINLANDIA
En 2015, se cumplen 84 años de relaciones diplomáticas entre Chile y Finlandia, que fueron establecidas en 1921 en el marco de la Sociedad de Las Naciones. En 1988, el Gobierno finlandés comunicó su determinación de reabrir su representación diplomática en Santiago, lo que se materializó en mayo de 1989. Chile por su parte, abrió su Embajada en Helsinki en agosto de 1990.
La relación bilateral con Finlandia se encuentra en un excelente nivel en todos los planos, político, económico, comercial, cultural y especialmente de cooperación en importantes áreas de interés para ambos países, En lo internacional Chile y Finlandia comparten principios y valores, lo que se refleja en una coincidencia en los principales temas de la agenda internacional, en particular aquellos referidos a la promoción de la Democracia y el Estado de Derecho, Respeto al Derecho Internacional, promoción y protección de los Derechos Humanos, Desarme y Seguridad Internacional y Desarrollo sustentable, entre otros.
Visitas de trabajo a Finlandia
Entre los días 2 y 6 de mayo de 2015, visitó Finlandia una delegación de 16 rectores y vice-rectores de Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales de Chile. En la oportunidad desarrollaron una intensa agenda de 10 reuniones en Helsinki y 3 más en la ciudad de Tampere; teniendo la oportunidad de conocer la experiencia finlandesa en esta área y establecer contactos con sus contrapartes.
Durante los días 23 y 25 de marzo una delegación de parlamentarios, compuestas por la Vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Sra. Denise Pascal y los Diputados Roberto León y Guillermo Ceroni, visitó la capital finlandesa. En la oportunidad, los Parlamentarios sostuvieron reuniones con representantes del Ministerio de Economía local, del Foro del Agua de Finlandia y el ex Ministro de desarrollo Internacional Pekka Haavisto.
Entre el 2 y el 4 de noviembre de 2014 visitó Finlandia el Ministro de Educación de Chile. Sr. Nicolás Eyzaguirre, quien viajó acompañado por una delegación total de 34 personas, incluyendo senadores, diputados, expertos y asesores en el área de educación de nuestro país; sosteniendo reuniones con diversos actores claves del quehacer educacional finlandés y con la Ministra Subrogante de Educación, Sra. Anita Lehikonen, así como con el Rector de la Universidad de Helsinki, Sr. Jukka Kola y la Presidenta de del Comité de Educación del Parlamento finlandés, Sra. Raija Vahasalo.
Durante ese mismo mes, pero los días 18 y 19, visita Finlandia del eSubsecretario de RR.EE. de Chile Sr. Edgardo Riveros, como continuación del Dialogo Político iniciado en abril en Santiago. En la oportunidad el Subsecretario Riveros sostuvo reuniones tanto con las autoridades de la Cancillería, así como con la Comisión de RR.EE. de Parlamento finlandés.
En enero de 2013, efectúo una visita a Finlandia, una delegación del Ministerio de Educación de Chile (MINEDUC), encabezada por el ex Subsecretario de Educación, Sr. Fernando Rojas.
En abril de 2013, la ex Ministra del Trabajo y Previsión Social, Sra. Evelyn Matthei efectúo una visita de trabajo a Finlandia.
En agosto de 2013, el ex Subsecretario de Minería, Sr. Francisco Orrego y delegación participó en la Iª Reunión del Comité Directivo del MdeE (Steering Committe) en Cooperación Bilateral en el Sector Minero entre el Ministerio de Empleo y Economía de Finlandia y el Ministerio de Minería de Chile.
En marzo de 2012, efectuó una visita de trabajo a Finlandia el Director de Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Embajador Daniel Carvallo Cepernic.
En mayo de 2012, visitó Finlandia el Profesor José Retamales, Director Nacional del Instituto Antártico Chileno (INACH).
En junio de 2012 visitó Finlandia el ex Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), Sr. Hernán Cheyre, acompañado del Director de Innova CORFO, Sr. Conrad von Igel.
En octubre de 2012 y en el marco del “Programa Cohesión Social UE-Chile”, tuvo lugar la visita de estudio del ex Subsecretario de Servicios Sociales (S) del Ministerio de Desarrollo Social, Sr. Aliro Caimapo y delegación.
En noviembre de 2012, visitó Finlandia el Director del Instituto de Investigación Agropecuaria (INIA), Sr. Pedro Bustos y delegación.
En junio de 2011, visitó Finlandia el ex Subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Embajador Fernando Schmidt.
En abril de 2011 efectuó una visita a Finlandia una Delegación del Consejo de Rectores de Chile (CRUCH) para reunirse con sus contrapartes finlandesas de “Universities Finland” (Consejo de Rectores local.)
En septiembre de 2011, efectúo una visita de trabajo a Finlandia una Delegación de las Comisiones de Educación del Senado y la Cámara de Diputados, encabezadas por los presidentes de dichas Comisiones, Senador Jaime Quintana y Diputada María José Hoffmann, respectivamente.
Visitas de trabajo a Chile
En septiembre de 2014, visitó Chile el Ministro de Economía finlandés, Sr. Jan Vapaavuori, quien viajó acompañado de una importante delegación comercial, sosteniendo reuniones con seis Ministros, altas autoridades de CODELCO y encabezó la Segunda Reunión del MdeE sobre cooperación minera entre ambos países.
Durante el mes de Abril de ese mismo año, visita Chile el Subsecretario de Relaciones Exteriores de Finlandia, Sr. Jaakko Laajava, con motivo de una reunión de Dialogo Político. En la oportunidad sostuvo presidió dicha reunión con el Subsecretario de RR. EE. de nuestro país, Sr. Edgardo Riveros.
En marzo de 2014, la Ex Presidenta de Finlandia, Sra. Tarja Halonen asistió a la ceremonia de traspaso del mando y sostuvo una cordial entrevista con S.E. la Presidenta Michelle Bachellet.
En enero de 2013, Tras su activa participación en la Iª Cumbre América Latina y el Caribe y la Unión Europea (CELAC – UE) de Jefes de Estado y de Gobierno, el Primer Ministro de Finlandia, Sr. Jyrki Katainen efectuó una Visita Oficial a Chile, entre los días 26 y 29 de enero.
En marzo de 2013, una delegación del Instituto Tecnológico Agrifood Research Finland (MTT) dependientes del Ministerio de Agricultura y Silvicultura de Finlandia, encabezada por su Director General, Profesor Erkki Kemppainen visitó Chile, invitado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) del Ministerio de Agricultura de Chile.
En octubre de 2013, efectúo una visita a Chile, una delegación del Ministerio de Educación y Ciencias de Finlandia, encabezada por la Ministra del ramo, Sra. Krista Kiuru.
En abril de 2012, visitó Chile una delegación de la Academia de Finlandia (AKA) liderada por la Dra. Riita Mustonen, Vicepresidenta de Investigación para sostener reuniones con CONICYT.
En mayo de 2012, visitó Chile la parlamentaria socialdemócrata y Presidenta de la Comisión del Futuro del Parlamento de Finlandia, Sra. Päivi Lipponen, invitada por el Congreso Nacional de Chile.
En agosto de 2012, visitó Chile una Delegación de “Universities Finland” para participar junto a las Universidades del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) en el “Segundo Fórum en Educación Superior y Ciencias”.
En julio de 2011, visitaron Chile el Subsecretario de Relaciones Exteriores para Asuntos Económicos Internacionales, Embajador Esko Hamilo y el Presidente del Parlamento Finlandés, Sr. Eero Heinaluoma con motivo de la conmemoración de los 200 años del Congreso Nacional.
EDUCACION:
Se ha establecido una cooperación efectiva entre Universidades de ambos países tanto públicas como privadas. Igualmente entre Consejo de Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica acreditados en Chile y el Consejo de Rectores de Universidades de Ciencias Aplicadas (ARENE). (Ver sección Acuerdos y tratados bilaterales).
COMERCIAL:
La embajada es parte del programa “Embajadas Comerciales” de Prochile.
Chile es uno de los principales socios comerciales de Finlandia en Latinoamérica, junto a Brasil y México
Se han realizado diversas actividades y seminarios sobre Inversiones y clima de negocios en Chile. Igualmente se ha apoyado las visitas empresariales chilenas a Finlandia.
En febrero de 2014 Finlandia fue oficialmente aceptada como Observador en la Alianza del Pacífico.
Durante el mes de septiembre de 2014, un grupo de empresas finlandesas del sector de la minería viajó a Chile acompañando al Ministro de Economía, Sr. Jan Vapaavouri, para participar de la 2ª Reunión del Comité Directivo del MdeE sobre Cooperación Bilateral en el Sector Minero entre el Ministerio de Empleo y Economía de Finlandia y el Ministerio de Minería de Chile.
En enero de 2013, se desarrolló en Helsinki la Feria de Turismo Matka y Chile participó con un lugar de exhibición por primera vez.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA:
Existe una activa cooperación entre Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) y la Academia de Finlandia (AKA). Además hay vínculos bilaterales en el área de la Medicina Molecular, Bioenergía, Eficiencia Energética, Ciencias Forestales, Electro movilidad, Ciencia Antártica y de la “Minería Verde” (Green Mining).
CONSULAR:
A contar del mes de Julio de 2014, el Consulado de Chile en Helsinki cuenta con un perfil de Facebook, a fin de permitir una mejor comunicación con los chilenos residentes en el país. Este perfil es: “Consulado Chile en Helsinki”.
En febrero de 2011, se inauguraron los Consulados Honorarios de Chile en las ciudades de Oulu y Joensuu, que se suman al existente en Helsinki, cubriendo así totalmente el territorio finlandés.
CULTURAL:
Durante el mes de octubre de 2014 tuvo lugar la ceremonia de premiación del VIII Cnocurso Literario Internacional “Angel Ganivet”, organizado por la ONG Asociación de Países Amigos, en cuyo jurado participó el Embajador Eduardo Tapia.
Entre los días 22 y 26 de ese mismo mes, se realizó la X versión del Festival de Cine “Cinemaissi”, que este año contó con la asistencia del Director chileno Jorge López Sotomayor, director de la película “Patagonia de los sueños”, que se presentó en dicha oportunidad en dos funciones, en las cuales el director nacional expuso sobre su obra.
En abril de 2013, se inauguró en la Galería Kanneltalo de Helsinki – con el apoyo de la Dirección de Asuntos Culturales (DIRAC)- la exposición “Gracias Finlandia” del pintor chileno residente, Sr. Héctor Wistuba Lorca.
En septiembre de 2013, la Editorial “Into” realizó en Villa Kivi (“casa de los escritores”), en Helsinki, el lanzamiento del libro “Salvador Allende y los años del destino de Chile” (“Salvador Allende ja Chilen Kohtalonvuodet”) en finés, libro también llamado “Salvador Allende” del autor español, Sr. Jesús Manuel Martínez.
En octubre de 2013, se organizó una ceremonia con ocasión de la 9°edición del Festival de Cine Latinoamericano “Cinemaissi” en Helsinki y la participación de las películas chilenas: “La Pasión de Michel Ángelo” de Esteban Larraín, “03:34” de Juan Pablo Ternicier y “Violeta se fue a los Cielos” de Andrés Wood.
En octubre de 2013, tuvo lugar la ceremonia de premiación del VII Concurso Literario Internacional “Ángel Ganivet”, organizado por la ONG Asociación de Países Amigos.
El concurso está subvencionado por el Ministerio de Educación y Cultura de Finlandia, BERNER Oy y la Embajada de España. Cuenta con la colaboración de la Universidad de Helsinki, las Embajadas de Argentina, Chile, México y Venezuela, la Secretaría General de Inmigración y Emigración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España, la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE), Red Mundial de Escritores en Español (REMES) y la Unión Hispanoamericana de Escritores (UHE).
En noviembre de 2013, se hizo entrega de la “Condecoración de la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral en el grado de Comendador”, al destacado pintor chileno residente, Sr. Héctor Wistuba Lorca.
En abril de 2012, la exposición “Mapuche: Semillas de Chile” fue trasladada al Museo SIIDA en Inari, a 300 kilómetros al norte del Círculo Polar Ártico, uno de los principales museos dedicados a la cultura Sámi.
En abril de 2012, se hizo entrega de la Condecoración de la “Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral en el grado de Comendador”, al prestigioso y destacado musicólogo y compositor chileno Profesor Alfonso Padilla.
En octubre de 2011, se inauguró la “Semana Cultural de Chile en Finlandia: 80 años de amistad”, actividad abierta por la Presidenta de Finlandia, Sra. Tarja Halonen.
Con la presencia de más de 500 invitados, se contó además con la exhibición: “Mapuche: Semillas de Chile” en el Museo Helinä Rautavaara, una presentación de “Los Jaivas” en el Barona Areena, “Daniel Muñoz y 3 x 7 veintiuna” y la pianista María Paz Santibáñez en el Sello Hall, además de un ciclo de cine chileno, exposición fotográfica y talleres de danza y pintura.