Relaciones Bilaterales

Comparte Twitter Facebook
A+ A- Imprimir

Canadá y Chile mantienen una relación profunda y sólida, con un creciente incremento de sus vínculos políticos, económico-comerciales y de colaboración. Ambos países comparten y promueven principios como la protección de la democracia, derechos humanos, la lucha contra el cambio climático, el libre comercio y perspectivas comunes sobre el sistema global. 

La relación bilateral se profundizó aún más en 2013 con la renovación del Acuerdo Marco de Asociación Estratégica, dada la percepción de ser "like minded countries". En base a ello se puede afirmar que Canadá considera a Chile como un aliado estratégico con el que comparte valores y como un socio confiable en América Latina. La última visita de Estado a Canadá la realizó la Presidenta Michel Bachelet, en junio de 2017. 

En el marco de la pandemia por Covid-19, las autoridades al más alto nivel de ambos países, han mantenido un diálogo abierto y periódico sobre el impacto social y económico de esta y la importancia de colaborar para afrontar este desafío sanitario global y la recuperación económica.

El 2 de diciembre de 2019 se realizaron las XI Consultas Políticas entre ambos países, lideradas por la Subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Carolina Valdivia, y el Viceministro para las Américas, Michael Grant. Asimismo, se contó con la presencia de la Viceministra para Cooperación Internacional de Canadá, Marta Morgan. 

El 2021 se conmemorarán 80 años de relaciones diplomáticas entre Chile y Canadá. 

En el área multilateral existe una gran sintonía en las posiciones internacionales, especialmente en materias de medio ambiente y derechos humanos. En el ámbito regional, Canadá y Chile participan en el Grupo de Lima y comparten posiciones convergentes en diversos asuntos del escenario político en Latinoamérica. 

En la relación comercial, el Tratado de Libre Comercio Chile-Canadá (vigente desde 1997) fue modernizado en 2017. Canadá es Estado Observador de la Alianza del Pacífico (AP) desde octubre del 2012 y tiene proyectos de cooperación en curso. Junto a ello, es socio en APEC y Estado parte del CPTPP. 

Recientemente, en agosto de 2020, ambos países junto a Nueva Zelandia, firmaron el Acuerdo de Comercio Global y Género, el primero a nivel global de este tipo.