Visas

Comparte Twitter Facebook
A+ A- Imprimir

Aspectos generales en materia de Visas

La Ley N° 21.325 de Migración y Extranjería establece en su párrafo I los requisitos para ingresar a Chile. A los extranjeros se les podrá autorizar el ingreso a Chile como titular de permiso de permanencia transitoria, o como residente oficial, temporal o definitivo.

Por regla general, un extranjero no requerirá autorización previa o visa para permanecer transitoriamente en el país; sin embargo, por motivos de reciprocidad internacional u otros señalados en la ley, se podrá exigir respecto a nacionales de determinados países una autorización previa o visa, otorgada por un consulado chileno en el exterior.

La entrada de personas al territorio nacional y su salida deberá efectuarse por pasos habilitados, con documentos de viaje y siempre que no existan prohibiciones legales a su respecto.

Tendrán el carácter de documentos de viaje los pasaportes, cédulas, salvoconductos u otros documentos de identidad análogos, válidos y vigentes, calificados mediante resolución exenta por la Subsecretaría de Relaciones Exteriores y expedidos por un Estado o una organización internacional, como, asimismo, la documentación que determinen los acuerdos o convenios suscritos sobre la materia por el Estado de Chile y que se encuentren vigentes, que puedan ser utilizados por el titular para viajes internacionales.

Para volver a ingresar a Chile, si se estuvo los 90 días como turista, si el motivo de continuidad de permanencia en Chile se justifica, puede tramitar ante el Servicio de Nacional de Migraciones del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile una Prórroga del Permiso o salir del país e ingresar una nueva solicitud.

¿Cuáles son los organismos competentes de Chile para otorgar permisos de residencia o visas?

El Servicio Nacional de Migraciones, del Ministerio del Interior y Seguridad de Chile gestiona y tramita los permisos de residencia desde el extranjero y en Chile (Subcategoría Migratoria dispuesta en el Decreto Supremo N° 177/2022, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública). Para una mayor información, acceder a la página de ese servicio en el siguiente enlace.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de los consulados de Chile en el exterior, gestiona y tramita las visas de permanencia transitoria desde el exterior, tales como:

  • Visa de permiso de permanencia transitoria (ex turismo). Sus requisitos se encuentran en el siguiente enlace.

El permiso de permanencia transitoria tiene vigencia hasta 90 días.

Requisitos en general disponibles en el siguiente enlace.

¿Cómo se puede conocer el estado de solicitud de un permiso de permanencia transitoria?

Puede conocer el estado de su trámite en el siguiente enlace, con el número de validación (token) y de solicitud.

¿Cómo se otorga la visa de permiso de permanencia transitoria?

Para solicitar una visa de permanencia transitoria ante un consulado se debe ingresar en el siguiente enlace.

Con la entrada en vigencia de Ley N° 21.325, solo deben presentarse en el consulado, previa cita, para entrevista para visa de permanencia transitoria.

Una vez recibida la visa de permanencia transitoria e informado el estampado digital, la visa electrónica será remitida desde el correo oficial de la misión al correo electrónico personal informado por el usuario. A partir de ese instante, se tiene 90 días para concretar el viaje o ingreso al país. Es obligación del usuario imprimir el permiso y portarlo al momento de ingreso al país junto con su pasaporte (el tiempo de estadía comienza a regir desde el momento que el usuario recibe el correo oficial desde el consulado de Chile respectivo).

¿Cuáles son los plazos y costos?

El plazo de tramitación corresponde a los establecidos en Ley N° 19.880, es decir, seis meses. Los costos pueden ser verificados en el cuadro de visas y aranceles según nacionalidad. Toda la información se encuentra disponible en el siguiente enlace.

¿Cómo se solicita Visa desde Chile hacia a otro país?

En el siguiente enlace se puede encontrar la información respecto de los países que solicitan a los ciudadanos chilenos obtener un visado para el ingreso.

¿Cómo se ingresa a Chile desde otro país?

El ingreso a Chile debe efectuarse por un paso habilitado, presentándose en Policía Internacional o la autoridad contralora de frontera correspondiente para control migratorio con documentación pertinente (pasaporte o documento de identidad y visa si corresponde, dependiendo del país de origen).

¿Cómo se ingresa a Chile mediante el programa Working Holiday?

Las negociaciones de los acuerdos de Working Holiday son competencia del Ministerio de Relaciones Exteriores; sin embargo, el Servicio Nacional de Migraciones es el encargado de tramitar los permisos de residencia temporal para solicitantes de países extranjeros.

  • Para postular al Programa Working Holiday, los solicitantes extranjeros que tengan el interés de venir a Chile deben ingresar al siguiente sitio web  e ingresar la Solicitud de Residencias Temporales para Extranjeros fuera de Chile.
  • Si eres chileno, para postular al Programa de Working Holiday en el exterior debes realizar las consultas y conocer los requisitos del país de su interés a través de los canales oficiales de comunicación de los Gobiernos o en los Consulados de esos países en Chile.

Para consultar que acuerdos se encuentran suscritos por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile con otros países, debe ingresar al siguiente enlace.