Gobierno y pisqueros se reúnen en Valle del Elqui para celebrar junto a la comunidad el ingreso del paisaje del pisco chileno a lista tentativa nacional ante UNESCO
La plaza Gabriela Mistral de Vicuña fue el escenario donde el canciller Alberto van Klaveren, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo; el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y la Asociación de Productores de Pisco, Pisco Chile AG., encabezaron la celebración ciudadana del ingreso del Paisaje Vitivinícola del Pisco Chileno a la lista tentativa nacional del patrimonio cultural ante UNESCO, un paso clave en su camino para obtener el reconocimiento como Patrimonio Mundial.
Hasta el lugar llegaron también los pisqueros de los valles del Elqui, Limarí, de la Región de Coquimbo, y del Huasco, de la Región de Atacama, que son parte del territorio que abarca el pasaje incluido en la declaratoria. Junto a ellos, autoridades locales y representantes de los distintos oficios que hacen posible la elaboración y salvaguardia de este proceso productivo y cultural.
El ministro van Klaveren señaló que “hoy damos el primer paso en un proceso que requiere trabajo conjunto y compromiso. Nuestro objetivo es presentar el expediente de postulación ante la UNESCO a la brevedad posible, para que esta candidatura sea considerada en la próxima reunión del Comité de Patrimonio Mundial el año 2027”. Además, agregó que esta incorporación en la lista tentativa nacional “no solo impulsa la industria pisquera chilena, sino que también enaltece nuestra herencia cultural. Estamos convencidos de que el Paisaje Cultural Vitivinícola del Pisco Chileno tiene los méritos necesarios para ser parte del Patrimonio Mundial, y seguiremos trabajando incansablemente para lograr este objetivo”.
Revisa el comunicado completo en el siguiente enlace.